Available courses

4_Creación de Contenidos Digitales para Preescolar
2024-2025b

Este curso, impartido a través de Moodle, está diseñado para estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Escuela Normal para Educadoras de Unión de Tula, en cumplimiento con el Plan 2022 del Programa de Normales. Su objetivo es capacitar a las futuras educadoras en el diseño, producción y optimización de contenidos digitales para la educación preescolar, alineándose con los estándares y competencias establecidos en el plan de estudios.

  • Fundamentos y diseño de contenidos digitales: Importancia de la digitalización, herramientas tecnológicas y estrategias para crear material didáctico alineado a los objetivos educativos.

  • Objetos de aprendizaje y ludotecas digitales: Creación, evaluación y mejora de recursos educativos digitales para su integración en aulas preescolares.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 7
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 7 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 6
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 6 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 5
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 5 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 4
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 4 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.