Categoría de cursos diseñada especialmente para las estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar, enfocada en el dominio de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA).

Esta iniciativa tiene como objetivo principal capacitar a las futuras educadoras en la gestión y diseño de cursos virtuales, así como en la creación de diseños instruccionales innovadores y efectivos, que les permitan desempeñarse con excelencia en su práctica profesional.

En esta categoría, las estudiantes desarrollarán y practicarán en sus propios cursos, fortaleciendo habilidades y utilizando herramientas y recursos para:

  1. Gestionar cursos en Moodle: Aprnediendo, organizando y administrando espacios virtuales de aprendizaje, utilizando las funcionalidades avanzadas de Moodle para crear experiencias educativas interactivas y significativas para pequeños en edad preescolar

  2. Diseñar estrategias instruccionales: Desarrollando experiencias para planificar y estructurar contenidos pedagógicos adaptados a las necesidades de los niños en edad preescolar, integrando metodologías activas y recursos digitales.

  3. Fomentar la participación y el engagement: Explorando mediante técnicas para motivar a los estudiantes, promoviendo la colaboración, buscando  un aprendizaje centrado en el alumno.

  4. Evaluar el aprendizaje: Adquiriendo competencias para el establecimiento de técnicas e instrumentos de evaluación que midan el progreso de los estudiantes de manera efectiva, utilizando las herramientas de Moodle.

  5. Innovar en la educación virtual: Familiarizándose con tendencias educativas actuales, como gamificación, microlearning, aprendizaje adaptativo, mlearning entre otros, para enriquecer sus propuestas formativas.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 7
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 7 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 6
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 6 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 5
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 5 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 4
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 4 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 3
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 3 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 2
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 2 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.

Entornos Virtuales de Aprendizaje. Espacio del grupo 1
Innovación en Entornos Virtuales para Educadoras

Dirigido por el Dr. Fernando Jesús Rojas de la Torre, este curso forma parte de la materia Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida: Su pedagogía y didáctica, del plan 2022 de la Licenciatura en Educación Preescolar. Ofrece una formación práctica e innovadora para futuras educadoras, funcionando como un espacio autofinanciado y meticulosamente diseñado para la experimentación y desarrollo de habilidades del Equipo 1 del citado curso.

Combina actividades y recursos de la instalación base de Moodle, junto con plugins seleccionados, para crear un entorno ideal en diseño instruccional y metodologías activas, preparando a las participantes en la creación de experiencias educativas digitales de calidad. Un proyecto que refleja el compromiso con la innovación educativa y el liderazgo en la formación de profesionales transformadores de la educación preescolar.